Leo Sbaraglia en “El territorio del poder”

La noche del domingo 22 de junio en la Sala Hugo del Carril del Centro Cultural Puente Blanco, la exitosa dupla Sbaraglia – Tarrés abrió el telón con una presentación fuera de lo convencional que fusiona la actuación con la música en vivo.

Este nuevo espectáculo de uno de los actores más importantes de su generación, Leo Sbaraglia junto al músico-compositor Fernando Tarrés se expresan a través de las palabras, música y las imágenes que se proyectan detrás de los artistas.

La música a cargo de Tarrés es compuesta sin partitura junto al violinista Damián Bolotín, las imágenes, las voces grabadas y los sonidos construyen un espectáculo que transmite textos refiriendo a lo que ocurre con los procesos del poder dentro de un territorio mismo del ser humano.

Son diez escenas de textos bastantes duros, fuertes y al mismo tiempo son materia conocida. Cada texto refleja distintos momentos del pensamiento occidental, dan forma y dirección a lo que Sbaraglia no duda en definir como una obra abierta, que permite entrar y salir de distintas maneras y que continuamente se renueva en dinámica y contenido.

El carismático actor Leo Sbaraglia, salió de su camarín cantando y accedió a ser entrevistado por CELEBRIDADES EN SAN LUIS. “Nosotros no lo vivimos como una obra de teatro sino como un show, los músicos tienen un rol muy activo no teatral sino un rol musical. Para mí termina cada vez más como una obra de teatro”, expresó Leo.

También agregó: “Está en juego la imaginación de la gente que está sobre el escenario y debajo de él. La idea del teatro es que el actor haga de decodificador  e imaginar cosas al público cada vez más cosas que ocurren”.

Leo mencionó: “Mientras hacemos EL TERRITORIO DEL PODER nos pasan cosas,  es una obra que puede ir creciendo desde lo actoral, musical, tiene muchos lugares donde se puede ir desarrollando”, y además afirmó: “La idea nuestra es que el espectáculo va cambiando porque pasan cosas y no existe una partitura, solo están los textos y los músicos tanto Damián como Fernando colocan sonidos y eso hace que cambie el ritmo, una función es totalmente distinta a la anterior”.

Con respecto a la película que estrenó AIRE LIBRE protagonizado junto a Celeste Cid manifestó: “Es una película dura, no funciona tanto como un entretenimiento sino como una interpelación con el público. A mí me encanta pero es muy dura, más dura que esta obra”.

Otros de los filmes en los que está es RELATOS SALVAJES rodada junto a Ricardo Darín, se estrenará en Buenos Aires el 14 de agosto.

Como proyectos a futuro tiene el rodaje junto a Luisana Lopilato, un filme de Alejandro Maci, director de “En Terapia”, la película basada en la novela LOS QUE AMAN, ODIAN de Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares, la única que escribieron juntos.

“También tengo proyectos para enero o febrero para realizar una opera prima dirigida por Fernanda Ramondo, NO TE OLVIDES DE MÍ, una historia de época de los años 30 sobre inmigrantes en Argentina, gente que está llegando y buscando a su familia dentro del país, es un guión extraordinario. Después tengo con el director de EL CAMPO, Hernán Belón, que es sobre un boxeador”, contó el actor.

Leonardo Sbaraglia es un actor todo terreno, hace teatro, rodaje para distintos filmes como también series internacionales. Una de ellas es para HBO Brasil, una serie que se va a llamar “El Hipnotizador” basada en unas historietas de Pablo De Santis, la misma se filmará fines del mes de junio en Montevideo y va a tener ocho capítulos. Pero también tiene la segunda temporada de la serie mexicana “Dos Luna”, protagonizada junto a Bárbara Mori.

Un hecho muy particular fue que media hora antes de que comenzara el show Leo se enteró de que había nacido su sobrino, hijo del músico Pablo Sbaraglia. Su espectáculo fue dedicado a su recién nacido sobrino como también a Gabo García Márquez y Alfredo Alcón.